

Dijo Mariotto que "hay que tener presente esta tragedia, porque se construye con la memoria" Larroque dijo: que el ex presidente "Néstor Kirchner recuperó la memoria de todos" La ministra Alvarez Rodríguez sostuvo que aquellos fusilamientos de 1956 fueron "muertes producidas por la lucha popular". En tanto, el intendente de San Martín -que el basural del fusilamiento, ocurrido el 9 de junio de 1956, "se transformó en el lugar del reencuentro del peronismo" local.

El Diputado Provincial Alfredo Antonuccio recordó la Gesta Historica y como siempre enalteciendo la figura de los Militantes Populares.
Los generales Juan José Valle y Raúl Tanco; los coroneles Oscar Lorenzo Cogorno, Alcibíades Cortínes, Ricardo Ibazeta y capitán Jorge Costales, encabezaron el Movimiento de Reconstruccion.
En los basurales de José León Súarez, la policia, a cargo del tte coronel Desiderio Fernández Súarez, ordenó al jefe de la Regional San Martín, Comisario Rodolfo Rodríguez Moreno, que ejecute, con armas cortas, a un grupo de civiles en los basurales de esta localidad, por lo que fueron acribillados Carlos Alberto Lisazo, Nicolás Carranza, Mario Brión, Vicente Rodríguez, Francisco Garibotti, Aldo E. Jofré, y Miguel Angel Mauriño. El resto de los 33 entre civiles y Militares en distintos lugares del 9 al 12 de aquel junio de 1956.
MIRTA PRAINO - 11 6273 2340 http://san-fernando-mi-ciudad.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario