-Definida como “el uso o amenaza
de uso, de la fuerza física o psicológica, con intención de hacer daño y/o
causar la muerte”
Las Víctimas niños, mujeres,
ancianos, jóvenes, los Agresores, parejas, familiares, pandillas, bandas,
policía, etc.)
Naturaleza del comportamiento violento,
físico, psicológico y sexual, la Intención de la violencia como medio y para
fines físicos y emocionales, entonces, la relación entre la víctima y el
agresor, agresión social, doméstica, intrafamiliar y externa, entonces
entendemos asi a los principales factores de riesgo para esta problemática de
la Violencia.
Es dable mencionar que cuando
hablamos de Violencia hablamos de todo tipo de violencia, pero cuando hablamos
de Violencia de Genero, en su gran mayoría la pensamos, la relacionamos,
nuestra mirada esta en las Mujeres, esta tipificada en Violencia Verbal,
Psicológica, hasta llegar a los Golpes y terminando en la Muerte de las Mujeres,
Mujeres que callaron por años, y otras que se atrevieron y hablaron, pero que
al igual encuentran golpes, maltrato, agresiones graves algunas y otras hasta
la Muerte.
Que pensamos cuando abordamos
este tema, en muchos factores, en quienes, en muchísimos formatos de
intervención y ayuda, ONGs, Instituciones, Gobiernos, Seguridad, etc.
Claro que fuertemente pensamos en
Seguridad, pensamos en Leyes y si bien es cierto que en estos años fueron incrementándose
las políticas publicas al respecto y fueron tomando mas intervención los
ámbitos legislativos, cuando se dieron a conocer casos ocurridos con victimas Mujeres
maltratadas, quemadas, golpeadas, acuchilladas, Mujeres Muertas, entre tantos y
tantos casos que fuimos viendo y escuchando en el ámbito de nuestro país,
fundamentalmente en la provincia de Buenos Aires, hechos atroces donde la
sociedad toda debería tomar parte y real conciencia, de la gravedad y la
multiplicidad de los hechos.
Decía, hechos que determinaron que
el estado en su conjunto implemente políticas publicas que aborden este tema
puntualmente, así como en diputados y
senadores se discutan Leyes que acompañen a la futura solución de esta
problemática, también para que intendentes y legisladores comunales junto a las
autoridades involucradas sostengan acciones comunes.
Cierto es, y debemos reconocer
que se ha avanzado y mucho, pero, no alcanza solo con lo que tenemos hasta
ahora, también se necesita que la sociedad se comprometa, se involucre,
participe activamente en las sociedades y en la problemática tanto sea de
Violencia como en la Violencia de Genero.
Nos preguntamos si serán algunas
implementaciones las mas eficaces, será el botón de pánico, O será Mas y Mejor Atención
a la Victima, para No Ser la Mujer que denuncia revictimizada, sistemáticamente
por el agresor, por quienes imparten seguridad, por juzgados, etc. -con esto de
que habrás hecho, que le hiciste para que reacciones así-, etc.(esto contado por
mujeres que lo viven hasta hoy).
Alcanza con la Inclusión sin
Prevención, sin atención –real-, alcanza con legislación, botones, políticas
publicas etc, sin que la sociedad interprete que debe involucrarse de modo tal
que todos y todas se comprometan a la denuncia y que cuando esta llegue se
accione en consecuencia …
Y por otro lado pienso en políticas
de alto impacto que estén monitoreadas con intervención y reportes de
territorialidad ya que la experiencia de una buena gestión de resolución de una
problemática tan compleja como lo es la Violencia de Genero esta relacionada
directamente con la Participación Activa de la Sociedad en su Conjunto
identificando, previniendo, controlando los instrumentos específicos para de
esta forma medir directamente la incidencia de la intervención sobre el
comportamiento de la actitudes de los individuos y las sociedades respecto de
la Violencia de Genero.
Entonces si lo que tenemos bien
definido es la Violencia, Juntos Estado y Sociedad Definamos y Ayudemos a
Resolver la problemática que aqueja puntualmente a Mujeres, La Violencia de
Genero.
MIRTA PRAINO
CPF-Corriente Peronista Federal
Mujeres por el Proyecto Nacional y Popular-
No hay comentarios:
Publicar un comentario