MUJERES POR EL PROYECTO NACIONAL - OBSERVATORIO de GENERO - Foro UNASUR - Foro MUJERES IBEROAMERICA - Enlace Nación,Caba-Formosa / Enlace latinoamericano Bolivia,Paraguay -Sedes Provincia de Buenos Aires / Provincia de Córdoba Comunicacion: Mensajes Wapp 11 2607 2112 - Face: Mujeres PBA -TW @mujerespba -
Mujeres Provincia de Buenos Aires, conjuntamente con el Foro de Mujeres de Iberoamerica, Foro Mujeres UnaSur, Asociación Civil CodoACodo, han participado en el Proyecto de Ley de Paridad
lunes, 24 de septiembre de 2012
sábado, 15 de septiembre de 2012
PROYECTO DE DECLARACION, HCDiputados Provincia Buenos Aires,
Honorable Cámara de Diputados
Provincia de Buenos Aires
PROYECTO DE DECLARACION
LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
DECLARA
Su más enérgico repudio a la portada de la revista Noticias, publicación de la Editorial Perfil, cuyo titulo “El goce de Cristina” y la nota interior “La libido del poder CFK” agravia la investidura presidencial y la propia persona de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
FUNDAMENTOS
La presentación de este proyecto obedece a la necesidad de que desde está H. Cámara se exprese el más enérgico repudio a la publicación de la revista Noticias que constituye una ofensa a la dignidad femenina y a la vez ofende claramente a la institución presidencial, considerando que constituye un abuso en la libertad de expresión para convertirse sin lugar a dudas en un ataque político claramente denigratorio y ofensivo.
Asimismo resaltamos el carácter agraviante de dicha publicación del día 8/9/2012, al adoptar un estereotipo revulsivo hacia la mujer, que sin dudas refleja una agresión explicita inadmisible, no pudiendo ampararse esta conducta en el ejercicio de la libertad de prensa, cosa que a nuestro juicio esta sobradamente garantizado desde siempre por el actual gobierno.
Misoginia, machismo y cualquier otra reacción de este tipo promueve sin dudas violencia de género hacia la mujer y también creemos que viola los artículos 5 y 6 de la ley 26.485, ya que injuria, humillan y discriminan la dignidad de las mujeres.
Es por estos fundamentos y reafirmando nuestro categórico repudio solicitamos el acompañamiento del pleno de los legisladores de este honorable cuerpo.
jueves, 13 de septiembre de 2012
Cuando la violencia hacia las mujeres se ampara en libertad de expresión, debe haber repudio. de Alfredo Mario Antonuccio, 12 de Septiembre de 2012
La tapa en cuestión daña la dignidad de las mujeres y combina elementos de violencia de género y violencia subjetiva de una manera muy clara, ubica a las mujeres como objeto sexual y da a entender que las mujeres en cargos políticos se comportan de manera inadecuada al mostrarse "desenfadadas", en tanto que este es un comportamiento "sensual y hasta procaz", y por tanto una mujer así debe ser condenada. Esto lesiona a todas las mujeres porque atenta contra el desempeño en el espacio público. Existen distintos tipos de violencia hacia las mujeres en todos los ámbitos por los que ellas transites, En este caso la revista Noticias ejerce dos tipos de violencia, la simbólica y la psicológica en el ámbito mediático: se trata de una a exaltación del cuerpo femenino como objeto de consumo; además de tratarse del el intento de reducir la participación política de las mujeres a una práctica vacía de razón, entendiendo el ejercicio político femenino como una práctica guiada por lo no razonable, sino cargado de aspectos que sitúan a las mujeres como personas desbordadas, sensibles y frívolas, fijando estereotipos masculinos y femeninos propios del siglo XIX.
Caricaturizar la figura presidencial persigue el objetivo de atacar un proyecto político con argumentos agraviantes a falta de análisis y crítica. Las disidencias y las críticas hacen a la democracia, a su enriquecimiento y fortalecimiento pero esta tapa es denigrante y violenta y nada tiene que ver con el periodismo ni con el ejercicio de la libertad de expresión, se trata lisa y llanamente de un abuso de ese ejercicio.
Las mujeres en general y nuestra presidenta en particular, tanto en el ejercicio de poder como en muchos aspectos de su vida, pueden estar bajo la mirada de la ciudadanía, pero esta mirada y las críticas que pueda suscitar deben encuadrarse dentro la ley, en un marco ético y de respeto de los derechos . La tapa en cuestión y sus autores deben ser objeto del más enérgico repudio y rechazo, por misóginos, violentos y abusivos.
Alfredo Mario Antonuccio - Pte. Red pcial por Mujeres Libres de Violencia de Género
Claudia Inés Carpintero - Coordinadora Red pcial por Mujeres Libres de Violencia de Género
lunes, 10 de septiembre de 2012
REPUDIO a la Publicación de la Revista
Entendemos las Criticas como Tales, pero también, las Criticas se deben dar en un marco de Respeto y No, como en este caso Violando Derechos, llegando a limites legales, Injuriando a las Mujeres Todas en la figura de quien es hoy la máxima autoridad de nuestro País.
A nuestro entender, la Sra Presidenta es ejemplo latinoamericano ya que desde su historia política militante junto a sus atributos femeninos, no honra como Mujeres Latinoamericana, las criticas que pretenden vilmente denostar, desvalorar, atacar a Cristina Fernandez las Mujeres lo sentimos propio, este ataque nos lo hacen a TODAS las MUJERES.
viernes, 7 de septiembre de 2012
martes, 4 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)